
Una de las primeras cosas que hizo Alemania al comenzar su reconstrucción luego de la Segunda Guerra Mundial fue restaurar la Sinfónica. Para pensar.
Adjunto una nota de Página 12 al respecto y una carta de Pablo Doudchitzky.
------------------
Macri anuncio el cierre de la emisora porteña en caso de ganar las elecciones
Actores se oponen al cierre del canal Ciudad Abierta
La Asociación Argentina de Actores se pronunció hoy en contra del anunciado cierre del canal Ciudad Abierta que propuso el candidato a jefe del Gobierno porteño por el PRO, Mauricio Macri, en caso de ganar las elecciones.
Según la Asociación de Actores "los argumentos que esgrime (Macri) para justificar el cierre (del canal dependiente del Gobierno porteño) mezclan exitismo, economicismo y demagogia, atando su salida del aire al rating, al sostener que 'es un canal que no ve nadie', y declarando que con ese dinero se abrirán salas de salud de atención primaria".
El gremio de actores expuso en un comunicado que "medir la eficacia de una actividad cultural, que debe proveer el Estado, con parámetros propios de la actividad empresarial privada, es de un riesgo impredecible, y nos pone a las puertas de que se vuelvan a tratar estos temas con la frivolidad propia de los años 90 que creíamos desterrada".
"No aceptamos las falsas opciones salud o cultura: exigimos salud y cultura", aseveró a continuación.
Al mismo tiempo, los actores aseguran que "son muchas las actividades culturales con sus correspondientes fuentes de trabajo que dependen del Gobierno de la Ciudad".
Y se preguntan si "el Teatro San Martín dejará de funcionar como tal para que sirva para algo más rentable, o si el Colón se transformará en un centro turístico que genere divisas, o si los centros culturales en los barrios quedarán sin presupuesto".
"Defendemos sin dudas el derecho a la salud de todos los ciudadanos, y también defendemos el derecho a la educación y el derecho a la cultura, entendida ésta como un bien primario, y no como algo suntuario al que pueden acceder sólo los que más tienen", señala el comunicado.
-------------------
Macri y el Baile del Caño
Mauricio Macri supera en “rating” a Bailando por un Caño o Gran Hermano.
Es cierto, esta vez “el mercado” ha respondido con “éxito”. Los que acostumbran a manejarse en el terreno de los resultados, el marketing y el lucro hablan de éxito o fracaso dependiendo de los niveles de audiencia y respuesta del “mercado” (…mercado es eso que antes se conocía como gente…). Macri, el exitoso, ha hecho en esta vuelta, el cuestionamiento al canal de la ciudad, uno de sus caballitos de batalla. Ha repetido una y otra vez que en la ciudad hay un canal que tiene 0 de ráting y que gasta demasiado dinero, (ambos datos equivocados), pero esto no es lo preocupante. Lo preocupante es su visión de la cultura y la comunicación. Mauricio y su varita del éxito, seguramente privilegiarán los canales que mayor audiencia y los programas de más éxito. Según esta lógica, la cultura si “no mide” no tiene razón de ser. Y la televisión, según este mismo razonamiento y cualquier otro medio debe estar regulado por los resultados. Con ese criterio algún día desaparecerán Canal 7 – nuestro canal público - o Encuentros – nuestro tan anhelado canal educativo - o FM La Tribu o Hecho en Buenos Aires o cualquier otro medio que no pueda demostrar su alto nivel de audiencia o cualquier otra manifestación comunitaria de escasos recursos y magros “resultados”.
Es cierto, el Canal de la Ciudad es un canal que no se propone ser masivo, incluso hasta podríamos decir que su programación es poco popular, hermética, diferente. Aún así, éste no es un argumento que pueda usarse en el terreno de lo cultural. Diferentes fueron siempre los artistas. Diferentes pretenden ser todos los que proponen algo novedoso.
Entonces; están aquellos que hablan de “producto” cuando quieren decir contenido pero afortunadamente también habemos de los otros. Los que recelamos del éxito en sí mismo y no creemos que sea intrínsecamente un valor. Algunos que aún creemos que la TV es, sin duda, un poderoso medio de entretenimiento, pero también de educación, de generación de cultura, de transmisión de valores humanos, de inclusión social, y otras tantas cosas positivas. Algunos que creemos que popular no es necesariamente sinónimo de bueno en todos los casos y algunos, que sabemos leer entrelíneas, cuando nos hablan de los intereses de “la gente” o “los vecinos”, “rating”, “share” o “mercado” ponemos cara de mmmm…incluso para caer de una vez en terrenos sacrílegos, habemos los que creemos que la TV puede estar – cuando se hace bien- en manos públicas…
Mauricio, perdón…Macri… dejate de embromar. El éxito también puede lograrse mediante un camino honesto, serio y coherente.
Ahora resulta que una ciudad que es todo un referente de cultura a nivel mundial como Buenos Aires no puede tener un muy digno canal de TV que intente por lo menos dar una propuesta por afuera de lo vulgar , chabacano y mediocre que nos proponen los que viven del “éxito”…del “rating” y todas esas cosas …?...Ehhh..?!
Esta es mi humilde contribución a la campaña sucia…Au revoir…
Pablo Doudchitzky (Canal 7, Discovery, Telesur y otros pero no canal de la ciudad…aclaro por las dudas…) adhesiones y inadhesiones a doudchitzky@gmail.com